Padre Mario Erazo, junto a la comunidad de Concón
JUAN 13
12 Así que, después que les hubo lavado los pies, tomó su manto, volvió a la mesa, y les dijo: ¿Sabéis lo que os he hecho?
13 Vosotros me llamáis Maestro, y Señor; y decís bien, porque lo soy.
14 Pues si yo, el Señor y el Maestro, he lavado vuestros pies, vosotros también debéis lavaros los pies los unos a los otros.
15 Porque ejemplo os he dado, para que como yo os he hecho, vosotros también hagáis.
16 De cierto, de cierto os digo: El siervo no es mayor que su señor, ni el enviado es mayor que el que le envió.
17 Si sabéis estas cosas, bienaventurados seréis si las hiciereis.
"Lavarnos los pies unos a otros es perdonarnos mutuamente "El mundo de hoy necesita servidores transparentes y limpios; que busquen el bien de los demás en un contexto en el que se propone la búsqueda del bien para uno mismo", Este Jueves Santo, la liturgia católica recordó la institución del sacramento de la Eucaristía y del Sacerdocio. Tras la ceremonia religiosa, los templos permanecieron abiertos recordando las horas en que Jesucristo permaneció preso.
Repitiendo el gesto de lavar los pies a sus discípulos que realizó Jesús en la Última Cena, el cristianismo recordó el llamado a servir a los demás.
"En la mentalidad del pueblo judío el lavado de pies era un gesto para recibir al huésped y lo realizaban los esclavos judíos, pero si habían esclavos extranjeros se elegía a éstos para hacerlo", explicó el Obispo Auxiliar a los feligreses que asistieron "Lo tenemos que hacer unos a otros. Ese es el mandamiento del amor que tenemos que vivir con gestos y acciones", recordó Monseñor Silva, antes de repetir el gesto de Jesús con las personas de diferentes instituciones de nuestra localidad de Concón.
Aquí les dejó fotografías de ese momento para que las disfruten, pronto les mostrare más fotografias y videos .
No hay comentarios.:
Publicar un comentario