Esta parroquia está bajo la advocación de Nuestra Señora de las Mercedes. Tenemos varias comunidades que componen esta parroquia: Santa Teresa de los Andes (Higuerillas), Nuestra Señora de los Apóstoles (Bosques de Montemar), San Alberto Hurtado (Las Gaviotas), Beata Laura Vicuña (Villa Concón), Santa Rosa (Colmo y Villa Independencia), Nuestra Señora del Rosario (Tabolango), San Francisco (Mantagua), Santa Luisa (Santa Luisa)
lunes, diciembre 31, 2007
¡¡¡¡¡Feliz Año 2008!!!!!
Oración de fin y principio de año
Señor, Dios, dueño del tiempo y de la eternidad,
tuyo es el hoy y el mañana, el pasado y el futuro.
Al terminar este año quiero darte gracias
por todo aquello que recibí de TI.
Gracias por la vida y el amor, por las flores,
el aire y el sol, por la alegría y el dolor, por cuanto
fue posible y por lo que no pudo ser.
Te ofrezco cuanto hice en este año, el trabajo que
pude realizar y las cosas que pasaron por mis manos
y lo que con ellas pude construir.
Te presento a las personas que a lo largo de estos meses amé,
las amistades nuevas y los antiguos amores,
los más cercanos a mí y los que estén más lejos,
los que me dieron su mano y aquellos a los que pude ayudar,
con los que compartí la vida, el trabajo,
el dolor y la alegría.
Pero también, Señor hoy quiero pedirte perdón,
perdón por el tiempo perdido, por el dinero mal gastado,
por la palabra inútil y el amor desperdiciado.
Perdón por las obras vacías y por el trabajo mal hecho,
y perdón por vivir sin entusiasmo.
También por la oración que poco a poco fui aplazando
y que hasta ahora vengo a presentarte.
Por todos mis olvidos, descuidos y silencios
nuevamente te pido perdón.
En los próximos días iniciaremos un nuevo año
y detengo mi vida ante el nuevo calendario
aún sin estrenar y te presento estos días
que sólo TÚ sabes si llegaré a vivirlos.
Hoy te pido para mí y los míos la paz y la alegría,
la fuerza y la prudencia, la claridad y la sabiduría.
Quiero vivir cada día con optimismo y bondad
llevando a todas partes un corazón lleno
de comprensión y paz.
Cierra Tú mis oídos a toda falsedad y mis labios
a palabras mentirosas, egoístas, mordaces o hirientes.
Abre en cambio mi ser a todo lo que es bueno
que mi espíritu se llene sólo de bendiciones
y las derrame a mi paso.
Cólmame de bondad y de alegría para que,
cuantos conviven conmigo o se acerquen a mí
encuentren en mi vida un poquito de TI.
Danos un año feliz y enséñanos
a repartir felicidad . Amén
Y... Felices Fiestas con Paz, Amor y Felicidad!!!
domingo, diciembre 30, 2007
Rincon Diocesano
26 de diciembre 2007 al 2 de enero 2008.
Informaciones:
1.- P. Social: Cuaresma de Fraternidad 2008
2.- IFAP: Escuela de Monitores
3.- DEC: Curso de Verano
4.- Catequesis: Cursos de Formación en Verano
5.- Comunicaciones: Reuniones con Comunicadores Parroquiales
6.- Materiales: Fichas de Enseñanza Social de la
Iglesia (ESI)
Recurso Pedagógico: “La Vocación del Laico en el Mundo”
1.- PASTORAL SOCIAL
Cuaresma de Fraternidad 2008
La Pastoral Social Diocesana tiene disponible el material para Cuaresma de Fraternidad 2008. Este material se puede retirar de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 horas y desde las 15:00 hasta las 18:00 horas.
2.- IFAP
Escuela de Monitores
Los días 2-3 y 4 de enero se efectuará la Escuela para Monitores de IFAP en la Parroquia Nuestra Señora de Dolores de Viña desde las 18:30 horas. Finalizará este curso el sábado 5 desde las 9:00 horas hasta las 17:00 horas.
3.- DEC
Curso de Verano
El Área de perfeccionamiento del DEC, realizará en enero, el curso de verano, sobre “Planificación de unidades de aprendizajes de acuerdo a las orientaciones de la EREC”, que será dictado por la profesora Isabel Gómez, Directora del ICR de la Universidad Cardenal Raúl Silva Enríquez.
Se efectuará en el Colegio Seminario San Rafael de Valparaíso, entre el 3 al 5 de enero, de 9:00 a 13:45 hrs. y de 15:00 a 18:00 hrs. Este curso tiene un costo de $20.000 mil pesos. Para cualquier información llamar a secretaria del DEC (32) 223 69 81 o dirigirse a Pedro Montt 1780 Valparaíso.
4.- CATEQUESIS
Cursos de Formación en VeranoSe realizará curso de formación en los siguientes decanatos
Decanatos de Valparaíso y de Viña del Mar
Fecha: Del 7 al 18 de enero
Valparaíso: Colegio Seminario San Rafael De 10 a 13 horas.
Viña del Mar: Colegio Seminario San Rafael de 18:30 a 21:00 horas.
Tendrá un costo de $3000.- Los requisitos para el primer nivel son: Tener experiencia de catequista, contra con la aprobación del párroco manifestada a través de una carta.
Decanato Santa María de Marga – Marga
Del 7 al 18 de enero En el Liceo Juan XXIII (San Marino 1069, El Belloto) de 19:30 a 22:15 horas.
5.- ÁREA COMUNICACIONES
Reuniones con Comunicadores Parroquiales
Decanato Santa María de Marga – Marga: jueves 17 de enero a las 18:00 horas. Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Quilpue.
6.- MATERIALES
Fichas de Enseñanza Social de la Iglesia (ESI)
Con la finalidad de promover la Enseñanza Social de la Iglesia en los encuentros regulares de cada pastoral, se elaboraron fichas de trabajo con esta temática. Están disponibles en Vicaría de Pastoral, ubicada en el 4° piso del Obispado de Valparaíso. El aporte es de $ 500.-
La carpeta contiene 7 fichas de la Doctrina o Enseñanza Social de la Iglesia, destinada a los fieles que participan en los distintos grupos de nuestras comunidades y que nos ayudarán a compartir y crecer nuestra vivencia cristiana en la dirección ya señalada. Las temas que incluyen estas fichas son: ¿Qué es la Enseñanza Social de la Iglesia?; La persona humana y sus derechos; El Bien Común; La Justicia; Participación Política y Ciudadana; La Economía y El Trabajo Humano.
Recurso Pedagógico: “La Vocación del Laico en el Mundo”
Vicaría de Pastoral preparó un Recurso Pedagógico para las comunidades denominado “La Vocación del Laico en el Mundo”. El aporte es de $ 1500.-
A través de este recurso evangelizador, se quiere valorar y meditar cómo estamos viviendo nuestro ser sacerdote, profeta y rey en los diferentes ambientes que nos toca vivir y de esta manera abrirnos al Reino que Dios nos regala. Junto con ello, nos iremos formando en la Doctrina Social de la Iglesia.
Está a disposición en Vicaría de Pastoral, 4° piso del Obispado de Valparaíso (Chacabuco 1701).
viernes, diciembre 28, 2007
Confirmación de Jóvenes
Públicamente manifestaron su fe y su compromiso cristiano en el seguimiento de Jesús y en la vivencia del mensaje cristiano.
En el sacramento recibieron el Espíritu Santo que les dará fuerzas para realizar aquello que públicamente manifestaron.
Es un gran acontecimiento para ellos y también para nuestra Comunidad cristiana.
El día 21 nuestra Parroquia vivió un nuevo Pentecostés ya que el Espíritu Santo vino con sus dones sobre estos jóvenes y una ventana de aire fresco se abrirá en nuestra comunidad parroquial.
Desde aquí felicitamos a los jóvenes que se confirmaron y animamos con ilusión a otros jóvenes para que se acerquen a conocer de una forma personal y libre la vida y el mensaje de Jesús de Nazaret para comprometerse a vivirlo en la vida de cada día.
domingo, diciembre 23, 2007
Horario de Misa de Navidad en las diferentes Capillas y en Parroquia

A continuación se informa a toda la comunidad de los horarios de misa para esta Navidaden las diferentes Capillas y en Sede Parroquial.
Capilla Laurita Vicuña en Villa Concón, día 24 de Diciembre, misa 19:00 hrs.
Capilla de Padre Hurtado en Las Gaviotas. día 24 de Diciembre, misa a las 19 :30 Hrs.
Capilla de Sta, Teresa de Los Andes de Caleta Higuerillas, día 24 de Diciembre, misa a las 20:30 hrs.
Capilla de Sta. Adela, sector rural, día 24 de Diciembre, misa a las 19:30 hrs.
Misa en Parroquia día 24 de Diciembre, a las 22:00 hrs.
Esperamos contar con la presencia de todos y poder acompañar a Jesús en su cumpleaños, y Desearles desde aqui a todos quienes nos leen una muy Feliz navidad, que el mejor regalo que puedan recibir es el Amor, Comprensión y Unión Familiar, que el Espíritu de la Sagrada Familia se impregne de todos Uds. y los ilumine en su caminar y que el año que viene seamos portadores de buenas noticias en lo laboral, personal y familiar y seamos parte de una sociedad sana y seguidora de nuestro Señor.
Son los sinceros deseos de PASTORAL DE LAS COMUNICACIONES DE PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES DE CONCON
viernes, diciembre 21, 2007
Feliz Aniversario Sacerdotal Padre Cristian
Este es un recuerdo del día de su Ordenación
PARTE DE SU LABOR EN PARROQUIA EN FOTOGRAFIAS
Con los Madrugadores, Miembro Fundador
En Peregrinación de Cristo Rey
Su presencia en La Santa Misa
En su dedicación Constante, Formando a los Catequistas
Y su dedicación a los más Jóvenes
Su apoyo constante a nuestro querido Párroco Padre Mario Erazo
Siempre dispuesto a compartir con la comunidad
Su constante preocupación por los más jóvenes.
Aquí junto al Padre Ramón Tapia, en la Comunión
jueves, diciembre 20, 2007
Confirmación de Adultos
El 14 de Diciembre se llevó a cabo la Confirmación de los adultos, asistió Monseñor Gonzalo Duarte Garcia de Cortazar, acompañado de nuestros 2 sacerdotes, Padre Mario Erazo Flores y Padre Cristian Moya Huerta, fue una ceremonia muy emotiva en la cual muchos adultos Confirmaron su Fe Catolica, porque el sacramento de la Confirmación perfecciona la gracia bautismal, y nos da la fortaleza de Dios para ser firmes en la fe y en el amor a Dios y al prójimo.
Nos da también audacia para cumplir el derecho y el deber, que tenemos por el bautismo, de ser apóstoles de Jesús, para difundir la fe y el Evangelio, personalmente o asociados, mediante la palabra y el buen ejemplo.
La Confirmación es el sacramento que perfecciona la gracia bautismal fortaleciéndonos en la fe y haciéndonos soldados y apóstoles de Cristo.
La Confirmación se debe recibir cuando se ha llegado al uso de razón, o antes, si hay peligro de muerte.
Se debe recibir la confirmación en estado de gracia y con la preparación conveniente.
Puede confirmar el obispo, y en algunos casos especiales los sacerdotes delegado por el obispo.
La CONFIRMACIÓN debe hacerla el SEÑOR OBISPO o un delegado suyo (alguien a quien él le da permiso especial para hacerlo).
Sólo en caso de que haya peligro de muerte puede confirmar cualquier sacerdote
- El Obispo unta el SANTO CRISMA en forma de cruz en la frente de la persona. El santo crisma es un aceite especial que el Obispo bendice cada año en la misa del Jueves Santo.
- Después el Obispo le IMPONE LAS MANOS, y le dice:
¨RECIBE POR ESTA SEÑAL
EL DON DEL ESPÍRITU SANTO
- La CONFIRMACIÓN termina con un pequeño golpe en la mejilla. Esto posiblemente se debe a que antiguamente, cuando a un hombre lo hacían caballero o soldado, le hacían esto en la ceremonia.
- La CRUZ que se hace sobre la frente es un símbolo poderoso si se entiende de verdad.
¿Vivo todos los días como si llevara una cruz de mi Rey Cristo marcada en la frente ?
Entonces pensemos: Al recibir la confirmación nos obligamos a:
Tratar de tener una BUENA CULTURA RELIGIOSA, para poder defender la fe contra sus enemigos
Ese día Adultos con Fe y convicción cumplieron con el Sacramento de la Confirmación, desde aquí los felicitamos a ellos y sus familias.
jueves, diciembre 13, 2007
Primeras Comuniones en Parroquia
14 Mas Jesús les dijo: Dejad que los niños vengan a mí, y no se lo impidáis porque de los que son como éstos es el Reino de los Cielos.
El día de 02 de Diciembre finalizaron las primeras comuniones en nuestra Parroquia de Concón, participando niños de las diferentes comunidades y de Parroquia,felicitamos a los padres y familiares de los niños que recibieron el sacramento de la Primera Comunión, para que "sigan acompañándolos en este caminar, que les entreguen mucho amor, cariño, comprensión y sobre todo, les enseñen a rezar, porque hoy día después de esta preparación, se les abren nuevos caminos donde les tocarán muchas otras primeras comuniones, porque este Sacramento no es el único ni tampoco el último".
Además, la importancia de acoger a Jesucristo en nuestras vidas, porque "ese es el sentido y la intención de la misión que nos ha sido encomendada a todos los bautizados".
Invitó a los niños que todavía no realizan este sacramento, a que "se unan al camino que les tiene encomendado Jesús, si lo dejan entrar a sus vidas".
Bueno, aqui les dejo algunas fotos de ese tan lindo e importante momento, en que los niños estaban con cierto nerviosismo, pero muy emocionados por lo que iban a vivir.
La labor fue intensa para nuestros 2 sacerdotes, entre confesiones y Primeras comuniones, ya que estas se hicieron en forma parcelada en tres fin de semana, por la cantidad de niños que la hacían, han tenido un trabajo intenso y agotador, entre otras cosas que les demanda su labor.